domingo, 6 de septiembre de 2009
comunicado numero 4 sabado 4 septiembre presos politicos mapuches del proceso de recuperacion territorial de la comunidad de choque ,prisioneros
COMUNICADO Nº4
Sábado 5 de Septiembre del 2009
Los Presos Políticos Mapuche del proceso de recuperación territorial de la comunidades de Choque, prisioneros en la Cárcel El Manzano de Concepción, declaramos:
1.- Que a partir del viernes 4 de septiembre, del presente año, hemos suspendido la huelga de hambre que iniciamos el 19 de Agosto del 2009, puesto que se alcanzaron los objetivos propuestos.
a) Detuvimos, definitivamente, los traslados y aislamientos forzados, a los cuales se nos quería someter, y que habrían impedido el derecho a defensa y nos desarraigaba de nuestras familias y comunidades.
b) Impedimos también, el uso de la fuerza para la toma de muestras de ADN lo que nos exponía a la fabricación de montajes y habría constituido un acto de tortura.
c) Dentro de este mismo contexto obtuvimos, junto a nuestros defensores (Sr. Pelayo Vial y Profesor Adolfo Montiel), la apertura parcial del secreto de la investigación, exceptuando la identidad de los “testigos sin rostro”. Sin embargo, aun se mantiene el secreto para los imputados, y la comunidad en general, situación que rechazamos puesto que todas las investigaciones deben de ser publicas.
2.- Que en todo caso queremos dejar en claro que las irregularidades de nuestro procesamiento se mantienen intactas:
a) Aplicación de la Justicia Militar
b) Doble juzgamiento por Justicia Civil y Militar
c) Aplicación de la Ley Antiterrorista
d) Secreto de la investigación para los imputados y opinión publica.
e) Testigos sin rostro
f) Declaraciones extrajudiciales obtenidas bajo torturas físicas y psicológicas
(Caso peñi Huillical Méndez).
3.- Por último, hacemos un llamado a todos los presos políticos mapuche, a asumir la prisión política con dignidad, rechazando toda medida arbitraria y de presión, de parte del Ministerio Publico y de Gendarmería. Llamamos a nuestras comunidades y estudiantes, organizaciones mapuche y grupos de apoyo chilenos e internacionales a mantenernos en estado de alerta y movilización permanentes.
¡NO MÁS MONTAJES!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE!
¡NO MAS HOSTIGAMIENTO A NUESTRAS FAMILIAS POR PARTE DE LA POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE!
¡BASTA DE REPRESION A NUESTRAS COMUNIDADES POR PARTE DE LA POLICIA MILITARIZADA DE CHILE!
¡NO MÁS ASESINATOS!
¡FIN AL TERRORISMO DE ESTADO EN CONTRA DEL PUEBLO
NACION MAPUCHE!
• RAMON LLANQUILEO PILQUIMAN
• JOSE HUENUCHE REIMAN
• LUIS MENARES CHANILAO
• JONATHAN HUILLICAL MENDEZ
• HECTOR LLAITUL CARRILLANCA
• CESAR PARRA LEIVA
• NOLBERTO PARRA LEIVA
ColEcTiVa lEsBiCa lAs mAfAlDaS
CONCEPCION
ChIlE
Sábado 5 de Septiembre del 2009
Los Presos Políticos Mapuche del proceso de recuperación territorial de la comunidades de Choque, prisioneros en la Cárcel El Manzano de Concepción, declaramos:
1.- Que a partir del viernes 4 de septiembre, del presente año, hemos suspendido la huelga de hambre que iniciamos el 19 de Agosto del 2009, puesto que se alcanzaron los objetivos propuestos.
a) Detuvimos, definitivamente, los traslados y aislamientos forzados, a los cuales se nos quería someter, y que habrían impedido el derecho a defensa y nos desarraigaba de nuestras familias y comunidades.
b) Impedimos también, el uso de la fuerza para la toma de muestras de ADN lo que nos exponía a la fabricación de montajes y habría constituido un acto de tortura.
c) Dentro de este mismo contexto obtuvimos, junto a nuestros defensores (Sr. Pelayo Vial y Profesor Adolfo Montiel), la apertura parcial del secreto de la investigación, exceptuando la identidad de los “testigos sin rostro”. Sin embargo, aun se mantiene el secreto para los imputados, y la comunidad en general, situación que rechazamos puesto que todas las investigaciones deben de ser publicas.
2.- Que en todo caso queremos dejar en claro que las irregularidades de nuestro procesamiento se mantienen intactas:
a) Aplicación de la Justicia Militar
b) Doble juzgamiento por Justicia Civil y Militar
c) Aplicación de la Ley Antiterrorista
d) Secreto de la investigación para los imputados y opinión publica.
e) Testigos sin rostro
f) Declaraciones extrajudiciales obtenidas bajo torturas físicas y psicológicas
(Caso peñi Huillical Méndez).
3.- Por último, hacemos un llamado a todos los presos políticos mapuche, a asumir la prisión política con dignidad, rechazando toda medida arbitraria y de presión, de parte del Ministerio Publico y de Gendarmería. Llamamos a nuestras comunidades y estudiantes, organizaciones mapuche y grupos de apoyo chilenos e internacionales a mantenernos en estado de alerta y movilización permanentes.
¡NO MÁS MONTAJES!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE!
¡NO MAS HOSTIGAMIENTO A NUESTRAS FAMILIAS POR PARTE DE LA POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE!
¡BASTA DE REPRESION A NUESTRAS COMUNIDADES POR PARTE DE LA POLICIA MILITARIZADA DE CHILE!
¡NO MÁS ASESINATOS!
¡FIN AL TERRORISMO DE ESTADO EN CONTRA DEL PUEBLO
NACION MAPUCHE!
• RAMON LLANQUILEO PILQUIMAN
• JOSE HUENUCHE REIMAN
• LUIS MENARES CHANILAO
• JONATHAN HUILLICAL MENDEZ
• HECTOR LLAITUL CARRILLANCA
• CESAR PARRA LEIVA
• NOLBERTO PARRA LEIVA
ColEcTiVa lEsBiCa lAs mAfAlDaS
CONCEPCION
ChIlE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
encuentro feminista autonomo
video de intervencion y denuncia desde el encuentro feminista autonomo en el EFLAC XI 2009
marcha lesbica 2008 concepcion
marcha mapuche viernes 10 octubre 2008 10:30 plaza peru.
ADIOS A LA POROTERA
video no apto para ciegos. las lesbiasn existimos aunque no nos quiran ver
campaña visibilidad lesbica UNETE Y DIFUNDE¡¡
ven y participa

1 comentario:
Me interesa la historia y la situación de los grupos indígenas de la región. Me gustaría poder obtener Pasajes a Chile y conocer a los grupos aborígenes que viven alla, ya que ya conozco a los de la Argentina
Publicar un comentario